La Bahía de Halong se encuentra al norte de Vietnam, muy cerca de la frontera con China. Es un archipiélago con mas de 1600 islotes, muchas de piedra caliza. La acción de las mareas y el tiempo ha ido erosionando la base de los islotes, generado lasllamativas formaciones que dan su belleza al lugar. Desde el 2012 ha sido declarada una de las nuevas siete maravillas naturales del mundo (https://es.wikipedia.org/wiki/Bah%C3%ADa_de_Ha-Long)
Partiendo desde Hanoi
Nuestra excursión salió desde Hanói, donde nos pasó a buscar una combi por la mañana. Ya casi al mediodía llegamos al puerto de Tuan Chau donde salen los barcos que recorren la bahía. Acá suelen haber dos opciones, de 2 o 3 días. En nuestro caso elegimos las de 2, la cual incluía una noche arriba del barco, regresando a Hanói a la tarde del día siguiente.
Hay que mencionar que en la Bahía de Halong existe una variedad de precios para los distintos tours y en internet suelen aparecer relatos sobre estafas y servicios deficientes en los tours más baratos. Lo mejor es buscar referencias en internet sobre las distintas compañías en tripadvisor u otras páginas webs. Nosotros pagamos 125 dólares por cabeza, lo cual creo que está en la franja medio de los tours y quedamos muy satisfechos con el servicio.
Crucero en la Bahía de Ha Long
Ya arriba del barco, nos asignaron un cómodo camarote y zarpamos. El almuerzo resultó ser bien abundante con variedad de mariscos y verduras. El día estaba bastante nublado por lo que no pudimos disfrutar de la cubierta superior donde había reposeras. Ya por la tarde visitamos la cueva Secreta (Secret Cave) y caminamos entre enormes estalactitas y estalagmitas iluminadas.
Volvimos al barco brevemente y salimos a pasear un rato en kayak por una hora aproximadamente. Ya cansados, regresamos al barco y luego de navegar un rato, el capitán tiró el ancla para pasar la noche. Antes de cenar aprovechamos para hacer unos chapuzones tirándonos desde la cubierta superior del barco. El agua no estaba fría. Cenamos y nos fuimos a descansar.
Madrugando en la Bahía de Halong
Puse el despertador a las 5 de la mañana para sacar unas fotos del amanecer. El día resultó estar más nublado que el anterior. Pude hacer unas tomas con la bruma mañanera y volví a la cama para dormir un rato más.
Ya levantado, desayunamos y zarpamos nuevamente mientras comenzaba a llover. Luego de un rato, paramos nuevamente y nos subieron a unas lanchitas para visitar la cueva de James bond. En ella hay una suerte de laguna descubierta encajonada entre paredes verticales enormes. Al volver pasamos junto a un pueblo flotante de lugareños.
Ya para finalizar, tuvimos una clase cocina donde pudimos hacer nuestros propios arrolladitos primavera para luego degustarlos. Mientras volvíamos al puerto nos cruzamos con las ¨rocas que se besan¨ o ¨el gallo y la gallina que se besan ¨ (realmente en inglés las llaman kissing chicken, poner los pollos que se besan me parecía espantoso). Estas formaciones representan el amor eterno y son uno de los símbolos de la bahía de Ha Long y Vietnam, a tal punto que aparecen en el billete de 200.000 Dong (unos 9 dólares). Ya de vuelta en el puerto, una combi nos esperaba para llevarnos nuevamente a Hanói. A pesar del mal tiempo, la bahía de Ha Long no nos defraudó.
Excelente post…un lugar maravilloso