Visitando Fiji nuestro primer destino fue la Coral Coast, al sur de la isla de Viti Levu.
Traslado del Aeropuerto a la Coral Coast
Al llegar al aeropuerto nos estaba esperando nuestro taxista asignado ¨Dodó¨, un fijiano descendiente de indios. Mientras recorríamos el sinuoso camino costero y llovía torrencialmente, Dodó se confesó fanático de Celine Dion y nos expuso a varios loops consecutivos de su disco de mp3 en el que conté al menos 3 veces la canción de Titanic.
Buceando en la Coral Coast de Fiji
Musicalización al margen, Dodó fue muy agradable y nos contó algunas cosas interesantes del paisaje y la cultura fijiana. Nos hizo notar como el paisaje iba cambiando, habiendo una transición bien marcada entre la zona seca occidental a la oriental húmeda . Nos contó que el 30% de la población de Fiji tiene raíces indias, la mayoría descendientes inmigrantes que llegaron alrededor del 1900 para trabajar en las plantaciones de caña de azúcar. También que existe rivalidad entre las comunicad india y la nativa aunque bastante menos que en el pasado. Surgió también la conversación sobre deporte y resultó que los fanáticos del rugby son los nativos fijianos mientras que los descendientes de indios prefieren el fútbol.
Waidroka Bay Resort
Luego de dos horas y media, llegamos a nuestro alojamiento por los siguientes días. El Waidroba Bay Resort es un complejo pensado principalmente para buzos y surfers. Todo el personal es muy amable y te hacen sentir muy cómodo en todo momento. Todas las noches, la cena se comparte mesa con el resto de los huéspedes y con el personal por lo que se respira un aire familiar. Aquí el link del alojamiento: https://www.booking.com/hotel/fj/waidroka-bay-resort.en.html?aid=1633263&no_rooms=1&group_adults=1
Buceando en la Coral Coast y Beqa Lagoon
En el Waidroka estuve buceando tres días. Mi objetivo principal era hacer el famoso buceo con tiburones de Beqa Lagoon, en el que se pueden ver hasta 7 especies distintas (Ver el post sobre esos buceos en https://nitrogenoensangre.com/fiji-buceando-tiburones-beqa-lagoon/).
Golden Arche, Coral Coast, Fiji
También aproveché para hacer otros buceos los cuales me sorprendieron gratamente. El primer día fuimos cerca del Resort a Pipe y Pipe Pinnacle, mas que nada para entrar en calor. Ahi pude como se formar las rompientes varios km adentro del mar y porque este lugar también es tan popular entre los surfers.
Al segundo día fuimos a Yanuca Island donde honestamente quedé asombrado por la belleza de los buceos. En primer lugar fuimos al Golden Arche, uno de los buceos más hermosos que hice en mi vida. El lugar es un arco gigante completamente tupido de corales blandos de colores. El segundo buceo lo hicimos en Seven Sisters y el naufragio TASU 2, un barco pesquero muy bonito y el último en Turtle Head. Las paradas de superficie las hicimos en la isla de Yanuca, en una playa blanca hermosa. Al terminar el día, mi guía Sam Crouch me hizo notar la enorme sonrisa de oreja a oreja que tenía en mi cara.
Naufragio TASU 2, Coral Coast, Fiji
Ceremonia del ¨Kava¨
Una tarde participamos de la ceremonia del ¨kava¨, una bebida a base de raíces típica en las islas del Pacífico. La kava tiene un fin social, al visitar una villa uno debe llevar kava como regalo. También es una reunión social que sirve para relajarse. Durante la ceremonia, hay un recipiente grande donde se prepara la bebida y se la va sirviendo en un pequeño cuenco para que tome cada de los participantes. Al recibir el cuenco, cada participante aplaude una vez, grita “Bula”, bebe toda la kava de un sorbo y finalmente aplaude tres veces al grito de “Madaa” (fonética española). Esto se repite en la ronda hasta que se acaba la bebida. La kava en si se ve como agua turbia y no es particularmente rica (parece agua con barro). Si tiene un efecto analgésico y luego de varios tragos la lengua se empieza a entumecer.
La ceremonia del Kava
Muy interesante!
Gracias Carlos!!