Esta es la tercer y última parte del vida abordo en el Mar Rojo, Egipto. La primer y segunda parte del relato la pueden encontrar aquí (1 y 2). Luego del visitar el Thiestlegorm, continuamos buceando en varios naufragios de Abu Nuhas para luego visitar otros arrecifes de regreso a Hurghada.
Jueves
Luego de hacer noche en Abu Nuhas, desayunamos liviano y nos preparamos para bucear en otro naufragio.
Naufragio Ghiannis D
El naufragio Ghiannis D
El Ghiannis D fue un carguero griego de fabricación japonesa que encalló en Abu Nuhas en 1983. La parte mas impresionante es su enorme puente, el cual se encuentra muy bien conservado. Debajo del mismo, entramos por unos pasillos que llegan a la sala de máquinas. Recorrer el interior por momentos me desorientó por lo torcido que está el barco. Mientras hacíamos la parada de seguridad, nos quedamos mirando como un grupo de apneístas italianos bajaba hasta el puente principal del barco.
Sala de máquinas en el Ghiannis D
Siyul Kebir
Luego de Abu Nuhas, navegamos hacia el este hasta el arrecife de Siyul Kebir. El buceo fue bajar hasta unos 25 metros donde había un fondo de arena. Nos dejamos llevar por la corriente y aparecieron algunos manchones de coral menores. Vimos una morena pimienta (Pepper eel moray) y varios peces escorpión.
Sailfin Tang
Pez león
Dolphin House – Sha´ab el Erg
Nuevamente navegamos una hora para llegar a Sha´ab el Erg, lugar donde hicimos el primer buceo de ¨aclimatación¨. Esta vez el plan fue ir a dolphin house, donde suele verse una familia de delfines. Una vez abajo, nos dirigimos a la pared del islote mas grande y lo comenzamos a rodear hacia el canal que lo separa del islote más pequeño. La corriente se puso intensa y tuvimos que esforzarnos para cruzar el canal de un lado a otro. Un buceo atlético! Lamentablemente no vimos a los delfines bajo el agua pero mas tarde desde el barco mientras anochecía.
Gusano con Verrugas (Pustulose Wart Slug)
Mas tarde hicimos el nocturno en el mismo lugar y estuvo muy bien. Vimos otra morena pimienta, una morena gigante, varios nudibranquios y gusanos planos, una raya moteada con un solo ojo (!?) y un cangrejo ermitaño con anémonas.
Raya tuerta
Viernes
Y llegó el último día. El cansancio físico se hacía sentir. Mientras comenzábamos a volver hacia Hurghada, nuestra primera parada del día fue en Umm Gamar
Umm Gammar
Es un arrecife de pared muy bonito. Bajamos a unos 25 metros y con empezamos a nadar con el arrecife hacia la izquierda. Luego de pasar por dos pináculos grandes entramos a una pequeña cueva que está justo abajo del segundo. Subimos luego a la parte menos profunda del arrecife donde hay un paisaje muy colorido.
Fanous East
Un poco mas al sur nos sumergimos en Fanous east. Esta vez, nos tiramos desde el zodiac y, con el arrecife a nuestra derecha empezamos a rodear el islote. El agua estaba bastante turbia (raro!) pero igual vimos varios peces piedra, una serpiente marina y algún pulpo entre las rocas.
Naufragio El Mina
Ya frente al puerto de Hurghada, nos preparamos para el último buceo. El Mina fue un barco buscaminas ruso hundido por cazas israelíes en 1970 y se encuentra a pocos metros de la costa. Se encuentra totalmente escorado y el ingreso a su interior no es sencillo por lo que bajamos y recorrimos la cubierta superior hasta la proa, para luego subir y volver por el lado del casco. Finalmente hicimos una parada de seguridad larga de 2 minutos a 15 metros y 3 minutos a 5 metros.
Naufragio El Mina
Naufragio el Mina – Ultimo buceo en el Mar Rojo
Llegando a Hurghada y despedida
Subimos al barco y minutos mas tarde estábamos atracados en la marina de Hurghada. Lavamos y secamos nuestros equipos y salimos a pasear un rato por el pueblo. Cenamos en el barco, hicimos nuestra última noche abordo y a la madrugada gran parte del grupo partió hacia el aeropuerto. Por mi parte, al mediodía un transfer me pasó a buscar para ir hacia Luxor, lugar que comentaré en otro post.
Como resumen del viaje, creo que mi primera experiencia en un vida abordo fue maravillosa. El servicio del Emperor Superior fue sencillamente impecable. Un agradecimiento enorme tanto la tripulación como a los guías Ana y Sergio quienes fueron muy amables y profesionales . Sin duda un viaje memorable!
Todo los posts del viaje al Mar Rojo lo podés leer haciendo click aqui!
Adios Mar Rojo… ya volveremos!
Hermosas fotos!!!!
😊👍