A principio de 2014 visitamos por segunda vez el Lago Traful, nuevamente con Sergio Massaro y los amigos de la escuela de Michen-Co de Cipoletti. Ya en mi viaje anterior
había quedado maravillado por el bosque sumergido de cipreses. Les recomiendo leer mi post anterior sobre como el bosque quedó sumergido bajo el agua ( https://nitrogenoensangre.com/lago-traful-argentina-2013/).
Buceando en el bosque sumergido del Traful
Cenizas volcánicas en el bosque sumergido
Todavía se podía ver cenizas del volcán Puyehue en el fondo de lago y los troncos de los árboles sumergidos. Nuevamente el primer día hicimos dos inmersiones en el lado norte del lago, donde se encuentra el bosque y al día siguiente buceamos bajo el paredón del mirador. El agua estaba bien fría así que vino bien tomarse una sopa caliente durante los intervalos de superficie. Ya en tierra, aprovechamos por la noche para salir a caminar y hacer unas fotos nocturnas sobre la playa de rocas.
Paredón de Mirador del Traful
El segundo día caminamos por la playa hasta llegar justo debajo del mirador desde donde hicimos dos buceos de costa hacia la derecha, donde se encuentra el paredón. La parte más interesante del mismo está en los metros cerca de la superficie donde se ha formado un escalón con brillos de mica. Descubrimos también unas pequeñas cuevas en las que se puede ingresar un par de metros, las cuales son un buen lugar para hacer fotos.