Lago Traful

Bosque sumergido del Lago Traful – Argentina

Vista del Lago Traful desde el Mirador

En marzo de año fui a bucear al lago Traful, en la provincia de Neuquén, Patagonia Argentina. Villa Traful se encuentra a unos 100km de Bariloche (2 horas en auto) y es un lugar realmente hermoso para visitar por sus vistas y su tranquilidad.

Buceo en el lago Traful

No hay un operador de buceo estable, por lo que para salir a bucear es necesario llevar equipo propio incluyendo tanques y compresor. En esta oportunidad me sumé a un viaje organizado por Sergio Massaro y la escuela de buceo Minchen-Co de la ciudad de Cipoletti.
 
El gran atractivo del Lago Traful es el bosque sumergido, el cual se encuentra en orilla norte del lago, opuesto a donde se encuentra la villa. Durante el terremoto de Valdivia en 1960, la ladera de un cerro se deslizó sobre el lago dejando sumergido un bosque completo de cipreses, el cual se mantiene muy bien conservado hasta la fecha. Por otra parte, las erupciones de  los  volcanes chilenos en los últimos años han depositado una fina capa de cenizas en el fondo del lago y el bosque, lo que genera un paisaje misterioso y fantasmal.
 
Gustavo en el Bosque del Traful

Gustavo Markel en el Bosque del Traful

Durante el primer día hicimos dos buceos en el bosque, donde nuestra profundidad máxima fue de 15 metros. Si bien tuvimos que usar una embarcación para cruzar el lago, ambos buceos fueron de costa. La visibilidad era muy buena, superando los 20 metros. Algo a tener en cuenta es evitar tocar los árboles ya que la ceniza que los cubre queda en suspensión creando una nube que demora bastante tiempo en decantar.

Buceo en Paredon del Mirador


Juanchi en el Paredón del Mirador

Juanchi Dibbern en el Paredón del Mirador

El segundo día de buceo lo hicimos en la Pared del Mirador. Este sitio se encuentra en la margen sur del lago, justo debajo del mirador del lago al lado de la ruta. Para llegar al mismo se puede caminar por la playa desde camping el Mirador hacia el este, donde hay una playa muy bonita para equiparse. El buceo es una gran pared oscura con manchas mica que cae a pique. Con Juanchi, llegamos a los 30 metros de profundidad y luego empezamos a subir hasta unos escalones con manchas naranjas a unos 5-6 metros donde nos quedamos haciendo fotos.

Comparando ambos lugares, el bosque es claramente mas vistoso para bucear, pero la logística es más complicada. Acá algunas fotos más del bosque sumergido:

Traful 1 -4

Traful 1 -5

Lago Traful Bosque Sumergio Buceo

Hice también un video con la Gopro del bosque.

Bosque Sumergido en el Lago Traful from Alejandro Corvetto on Vimeo.

Datos y recomendaciones:

Temperatura del agua: 16ºC
Agua dulce: menos lastre!
Buceo de altura (700m sobre el nivel del mar), recordar cambiar los seteos de la computadora!

Deja un comentario