En agosto de 2009 me sumé a un viaje de buceo organizado desde Buenos Aires a las Grutas, Provincia de Río Negro en sur Argentino. El viaje lo hicimos en micro (duró como 18 horas por el tráfico) y llegamos bastante tarde.
Buceos en las Grutas
Los buceos los hicimos con la única operadora existente en ese lugar que Cota Cero. Los buceos fueron en el ¨Lado bueno¨, ¨La plataforma¨, ¨La salvadora¨y el naufragio ¨Don Felix¨.
En ese viaje entendí que hasta el momento venía mal acostumbrado. Fue mi primera experiencia en aguas frías con un traje húmedo grueso (doble 7mm) y gran cantidad de lastre (14kg). La visibilidad no fue muy buena ya que por momento no pasaba los 4 metros. Fueron buceos de fogueo que me abrieron las puertas al sur argentino. Con el tiempo me di cuenta que bucear en estas condiciones hace que los buceos en zonas tropicales sean mucho mas sencillos.
![]() |
Ultima foto antes de la inundación. RIP Sealife DC800 |
Hay un dicho que dice ¨el mundo de los fotógrafos submarinos está dividido en dos grupos, a los que se las ha inundado la cámara y a los que se les va a inundar”. Bueh, en ese viaje se me inundó mi Sealife DC800, a la cual nunca le tuve gran cariño, por lo que no tengo fotos submarinas de ese viaje. Esto me sirvió de lección para aumentar el cuidado de mis siguientes cámaras.
Otra info:
Temperatura del agua: 11ºC o 52ºF
Visibilidad: depende del día.
Vida: Meros y Turcos principalmente