En junio participé en Puerto Madryn a un workshop de fotografía submarina en Naufragios.
Naufragios en Puerto Madryn
Como le comenté en otro post, hay actualmente tres pecios en la zona, el Follias, el Miralles y el Albatros. Siendo que estos dos últimos están mucho más profundo que el primero, la mayoría de los buceos se concentraron en el Follias.
Buceando en el Follias
Juanchi en el Follias
Chau al Flash Ikelite DS-51
El primer día salimos por la tarde con la marea en alta, lo hizo que el interior del Follias tuviese muy buena visibilidad. Por motivos que aun no entiendo, mi flash Ikelite DS51 dejó de funcionar al minuto 40 de segundo buceo y quedo inutilizado hasta la fecha. Leyendo por internet, después me enteré que esto ya le ha pasado a otros fotógrafos. Fue un buen flash para comenzar, aunque poco potente. Una particularidad que tienen los flashes de esta marca es que para dispararlos hay que conectarlos por cable eléctrico sellado al estanco (lo cual es un riesgo) o a una fotocelula también Ikelite. Por suerte, Axel me prestó un flash Fantasea que funcionó bien para el resto de los buceos.
El interior del Follias
El segundo día pudimos salir pero el clima estaba nublado y por momentos lluviosos por lo que la luz natural fue muy limitada. Cumpliendo la regla del primer buceo debe ser el más profundo, fuimos primero al Miralles y luego al Follias. El tercer día amaneció algo mejor y arrancamos en el Albatros. Hicimos después un buceo en la lobería de punta Lomas y coronamos con un buceo bien largo de 84 minutos en el Follias con el agua a 12ºC. Finalizamos el día con una ducha hirviendo bien merecida!
Pablo en el Albatros